MÉNDEZ ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE LOS SINDICATOS NO NEGOCIARÁN UN ABARATAMIENTO DEL DESPIDO
- Afirma que el diálogo sobre la reforma debe recaer en los sindicatos y la patronal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Cándido Méndez, advirtió hoy al Gobierno de que los sindicatos no van a "entrar en la negociación" de un "abaratamiento de los costes del despido", dado que "éste no es el problema del mercado laboral".
"Este es un tema que no tiene sentido en este momento", afirmó Mendez al término de su intervención en el curso titulado "El futuro del trabajo: nuevos derechos laborales y sociales" que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
Para el sindicalista, "lo importante" en el proceso de negociación de la reforma laboral "no es el tiempo" que se tarde en alcanzar conclusiones, sino que patronal y sindicatos consigan llegar a un acuerdo.
A su juicio, la clave de ese entendimiento no será la negociación de los costes laborales, sino una drástica reducción de la temporalidad en España y una "potente dimensión en materia de igualdad" en el trabajo.
Para estas y otras negociaciones en torno a posibles "cambios en el mercado laboral", el "protagonismo más importante (...) lo debemos tener los sindicatos y la patronal" por encima del Gobierno, que tiene "mucho que decir" en otros "elementos" como "el desarrollo de una buena política fiscal".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
A