LAS MEMORIAS DE TARANCON SALDRAN AL MERCADO EN NOVIEMBRE
- Las publicará la editorial católica PPC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La editorial católica PPC, integrada en el Grupo SM, publicará las memorias del cardenal Tarancón a mediados de noviembre, según confirmaron a Servimedia fuentes del citado grupo editoril, que ha adquirido los derechos de edición.
Las "confesiones" del cardenal, como él mismo califica a sus memorias, estarán en las librerías a mediados del próximo mes, unos días antes de que se cumpla el segundo aniversario de su muerte.
Las memorias del cardenal Tarancón, mecanografiadas en más de 900 folios por el prelado, se centran fundamentalmente en los años inmediatamente anteriores a la muerte de Francisco Franco y pueden convertirse en una referencia fundamental para entender la evolucin de la Iglesia católica en aquellos años y su relación con el régimen anterior.
La narración del que fuera presidente de la Conferencia Episcopal entre 1972 y 1981 termina cronológicamente en el año 1975, y en ella se detallan algunos acontecimientos que convulsionaron a la sociedad española, como los últimos fusilamientos de las autoridades franquistas, o que pudieron dar un vuelco a la relación entre los obispos y el Gobierno dictatorial, como el "caso Añoveros".
"CASO AÑOVEROS"
En 1974, siedo Tarancón presidente de la Conferencia Episcopal, los obispos redactaron un escrito en el que advertían al dictador que la expulsión del obispo de Bilbao, monseñor Añoveros, que Franco se llegó a plantear porque el prelado escribió una pastoral en la que hablaba del derecho a la normaliación lingüistica del euskera, podía ser causa de excomunión.
Las importantes diferencias que mantuvieron el cardenal y Franco aumentan el interés por las memorias del prelado. Fueron precisamente las disensiones con l Régimen franquista las que hicieron que en la última etapa de la dictadura algunos llegaran a temer por la vida de Tarancón y estas circunsntancias sin duda influyeron en la decisión del cardenal de autoexiliarse a Burriana (Castellón), localidad en la que nació en 1907, tras la muerte de Carrero Blanco.
El cardenal Tarancón falleció el 28 de noviembre de 1994 en el Hospital Católico de Valencia y fue enterrado en la Colegiata de San Isidro de Madrid, entre las tumbas de sus antecesores en esta diócsis, Lepoldo Eijo y Casimiro Morcillo.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
GJA