MELILLA. SERRA DEFIENDE QUE EL EJERCITO VIGILE LA FRONTERA EN MELILLA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, afirmó hoy que la operación de vigilancia de la frontera española en Melilla por parte de soldados del Ejército es "totalmente legal", y por tanto no contradice la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que señala a la Guardi Civil como la única responsable de esta misión.

Serra hizo estas declaraciones al trascender que soldados de reemplazo desempeñan desde el pasado viernes funciones de control y vigilancia en el perímetro fronterizo entre España y Marruecos en la ciudad de Melilla.

En los pasillos del Congreso, el titular de Defensa comentó a un grupo de periodistas que la legislación que regula las operaciones de las Fuerzas Armadas señala su colaboración con las autoridades civiles a requerimiento de éstas, en asos de riesgo, catástrofes o necesidades de la población.

A juicio del ministro, éste es el caso que se ha producido en Melilla, cuyo delegado del Gobierno formalizó una petición a través del Ministerio del Interior en este sentido, con el objetivo de ampliar la vigilancia de la zona fronteriza y prevenir la incursión ilegal de ciudadanos africanos a territorio español.

Además, el ministro recordó que la frontera de Melilla está toda dentro de los perímetros de la zona de seguridad de los cuartees (militares), donde tienen misiones las propias tropas de las FAS.

Serra concluyó indicando que "lo que se está haciendo no es sustituir a las Fuerzas de Seguridad del Estado, sino ayudar a las misiones que corresponde a la Guardia Civil".

Asimismo, preguntado por la información de "El Mundo", en el sentido de que los soldados allí desplazados portan fusiles reglamentarios pero descargados de proyectiles, eludió confirmarlo, alegando que "no hablo de cuestiones operativas".

ARGELIA

Por ora parte, Serra se refirió al conflicto en Argelia para decir que el Gobierno español "está haciendo oir su voz en los foros internacionales para ver cuál es la mejor forma de colaborar en la resolución del problema que se atraviesa allí".

Preguntado sobre cuál es la posición del Ejecutivo español en relación a la oportunidad de una intervención multinacional, comentó que "parecería imprudente anunciar una posición cuando ya se ha anticipado en los foros internacionales, pero algo habría que hacer par colaborar en resolver ese problema", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1997
L