MELILLA. EL PP CULPA AL PSOE DE LA GESTACION DE LA CRISIS AL APOYAR UNA MOCION DE CENSURA DE 1997
- Hernando exige a González una explicación "clara y personal" de su supuesta reunión con Jesús GIl
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, señaló hoy al PSOE como único culpable de la actual situación política de Melilla y fue más allá al responsabilizar también a los socialistas de las raícesde esta crisis por apoyar la moción de censura que derrocó en 1997 al Gobierno del PP en la ciudad autónoma.
Después de que ambos partidos hayan fracasado en su intento de recomponer el pacto que rompieron los dos concejales socialistas, Hernando advirtió en una rueda de prensa que, si el GIL termina entrando en el Gobierno de la ciudad, será "para vergüenza de muchos españoles pero, fundamentalmente, para escarnio del Partido Socialista".
"Hoy las culpas no vale buscarlas en el señor Aberchán, e el señor Palacios o en otros señores. Hay que buscarlas en el Partido Socialista", dijo, al tiempo que recordó las raices "larvadas" de la situación actual.
Hernando recordó que en 1997 el PSOE apoyó al tránsfuga del PP Enrique Palacios en la moción de censura contra la lista mas votada, que era la del PP. "Esa situación de deterioro favorecida y apoyada por el PSOE es la raiz de la situación en la que nos encontramos hoy". "Si el PSOE no hubiera participado en semejante hecho y no hubiera apoyado dede Madrid esa moción de censura, seguramente hoy no estaríamos en la situación en la que nos encontramos", sentenció,
Aunque reconoció que el PP "se ha equivocado en Melilla", como demuestra el descenso de catorce a cinco concejales, Hernando afirmó que el deterioro del partido en la ciudad "ha contado con la complicidad evidente y manifiesta del PSOE y de aquéllos que han apoyado y han aplaudido esa moción de censura en un territorio tan sensible como Melilla".
NO DESCARTAN LA CENSURA
Ante la ituación creada, explicó que los concejales del PP ejercerán la oposición al Gobierno de la ciudad y esperarán a ver cómo evoluciona la vida política "sin descartar nunca la posibilidad en un futuro, si se configura una mayoría de oposición, de presentar una moción de censura".
Rafael Hernando aprovechó la rueda de prensa para exigir al ex presidente del Gobierno Felipe González una explicación "clara y personal" de las supuestas relaciones que ha mantenido con Jesús Gil, según ha explicado el propio lcalde de Marbella.
El portavoz del PP emplazó a González a explicar públicamente si las recientes declaraciones de su esposa, la diputada Carmen Romero, contrarias a excluir al GIL del Gobierno de Melilla responden a una iniciativa "extraña" pero particular, "o no refleja más que lo que la señora Romero ha escuchado en su casa".
En su opinión, este asunto "no se puede despachar" con una nota del PSOE negando la reunión, sino que requiere una explicación personal, como la que ofreció Javier Arena cuando Gil dijo que se había reunido con él. "Confío en que esa reunión no se haya producido poque nos parecería ciertamente un hecho grave", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1999
CLC