MELILLA. LA POLICIA CONSIDERA AL EX CONSEJERO COMPLICE DIRECTO DEL PRINCIPAL IMPLICADO EN UNA TRAMA DE BLANQUEO DE DINERO

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional considera que el ex consejero de Melilla Francisco Suárez actuó como colaborador directo de Mohamed Halifa Aztman, el principal implicado en la red de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico desarticulada hoy en Melilla en una operación que condujo a la detención de catorce personas.

Según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa, Halifa, de 29 años, montó un entramado societario que invirtió más de 12 millones de euros en un corto espacio de tiempo, con el fin de dar apariencia de legalidad al dinero procedente del narcotráfico.

De esa manera, pasó en cinco años de ser un trabajador de la construcción sin apenas patrimonio ni solvencia a controlar varias sociedades dedicadas a la promoción y construcción inmobiliaria, la compraventa y alquiler de vehículos, o la enta de muebles y artículos de deporte.

Para gestionar su grupo de sociedades instrumentales, Halifa se rodeó de profesionales como Francisco José Suárez Reyes, asesor fiscal y desde 2000 consejero del Gobierno de Melilla. Suárez Reyes venía colaborando desde hace tiempo con Halifa, desde su empresa de consultoría Consulting Melilla S.L., en todo lo referente a la creación de nuevas sociedades e inversiones que se realizaban.

Además, Suárez Reyes llegó a ocupar el cargo de apoderado en Novolujo Mlilla S.L, a la que se supone empresa matriz del grupo ahora desarticulado y por la que pasaban la mayoría de inversiones y enormes cantidades de dinero en efectivo sin justificar. Las actividades de asesoramiento de Suárez Reyes a Halifa se produjeron antes y después de su nombramiento, y también antes y después de su cese como apoderado de Novolujo.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
M