MELILLA. ELGOBIERNO DE MELILLA ADVIERTE QUE NO PERMITIRA LA "TOMA" DE NINGUN EDIFICIO PUBLICO
- "Hemos sido los primeros en exigir responsabilidades, caiga quien caiga", afirma un portavoz del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autónomo de la ciudad de Melilla no permitirá alteraciones del orden ni la "toma" de edificios públicos, como anunció ayer el presidente de la asociación de vecinos del barrio de "Aberroes", Miguel Valverde, la zona más afectada por la avalancha de agua procedete del depósito que estalló el pasado lunes y que acabó con la vida de 9 personas.
Según informaron a Servimedia fuentes del citado estamento, la Delegación del Gobierno en Melilla no ha autorizado ninguna manifestación vecinal. "No nos parece mal que los vecinos se concentren para exigir responsabilidades, pero no vamos a permitir que se tome ningún edificio público, donde además se está trabajando contrareloj para atender a los afectados por la riada", declaró Antonio Ramírez, portavoz de prensa delGobierno autónomo.
Además, el portavoz recordó que "los primeros en exigir responsabilidades hemos sido nosotros, caiga quien caiga. Queremos que se depuren responsabilidades, si las hubiere, con toda la fuerza de la ley, pero hay que dejar a la Justicia que actúe", precisó.
Ramírez recordó que de la catástrofe de Melilla ya se ocupa el Juzgado número 3 de la ciudad, que ha decretado secreto de sumario, y que una vez concluidas las investigaciones, si hay algún responsable "podría incurrir inclus en la criminalidad, porque no hay que olvidar que en este accidente han muerto nueve personas".
El portavoz del Gobierno autónomo alabó la celeridad con la que se están realizando las investigaciones y destacó los esfuerzos del juzgado, la Policía Científica y los técnicos que están elaborando informes sobre el depósito siniestrado.
Sin embargo, Ramírez precisó que aún no se tienen datos concluyentes sobre las causas que provocaron el estallido del tanque de agua. "Lo cierto", explicó, "es que e depósito no estaba recepcionado por la ciudad de Melilla y que sólo estaba entregado provisionalmente a la Confederación de Aguas del Sur por la empresa constructora Fomento de Construcciones y Contratas".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
M