MELILLA. LA CONFEDERACION DE AGUAS DEL SUR INVESTIGA EL SINIESTRO, PERO AUN NO TIENE UNA EXPLICACION SOBRE SUS CAUSAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Aguas del Sur continúa sin tener datos concluyentes que permitan establecer las causas que provocaon el estallido de uno de los compartimentos del depósito de agua que provocó la riada mortal sobre Melilla.
Manuel Frías, portavoz de prensa de la Confederación, indicó a Servimedia que una comisión de técnicos del departamento de aguas seguía esta mañana en las instalaciones donde se encuentra el depósito siniestrado investigando las causas que motivaron la catástrofe.
Frías explicó que todos los indicios apuntan a que el problema se produjo en el compartimento del depósito que estaba lleno y n en el contiguo,que se encontraba vacío. El depósito de agua siniestrado tiene dos compartimentos estancos con capacidad para 50.000 metros cúbicos de agua, 25.000 cada uno.
El compartimento de agua que reventó y que tiene una capacidad de 25.000 metros cúbicos de agua estaba al 100 por cien, mientras el contiguo, que tiene capacidad para otros tantos litros estaba vacío y en ese no se ha producido ninguna alteración.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
M