MELILLA. CONCLUYEN LAS LABORES DE RESCATE Y DESESCOMBRO EN LA CIUDAD, SUMIDA AYER EN EL CAOS TRAS REVENTAR UN DEPOSITO DE AGUA

- Diecisiete heridos permanecen hospitalizados y evolucionan favorablemente

MELILLA
SERVIMEDIA

La situación caótica que vivió ayer Melilla tras reventar un depósito con 25.000 metros cúbicos de agua, arrasar varios barrios de la ciudad y cobrarse la vida de nueve personas, empieza a normalizarse, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes del Gobiero autónomo de la ciudad.

Las labores de desescombro y rescate de cadáveres y heridos ya ha concluido y durante el día de hoy se limpiarán las calles anegadas por el barro.

Un total de 105 personas cuyas viviendas resultaron anegadas por la tromba de agua liberada del depósito permanecen alojadas en hoteles y residencias oficiales y están recibiendo alimentos y ropa facilitada por el Gobierno autónomo de la ciudad.

Diecisiete personas continúan ingresadas en el Hospital Comarcal de Melilla. Qince de ellas se encuentran en planta fuera de peligro y dos permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y evolucionan favorablemente. De las nueve víctimas mortales que se cobró ayer la avalancha de agua, tres aún no han sido identificadas.

La Consejería de Bienestar Social de Melilla ha sacado a la calle a todos sus asistentes sociales, más de una veintena, para ayudar a los damnificados y esta mañana colaboraban con las familias para llevar a los niños al colegio, según indicaron las misma fuentes. Aunque las autoridades han declarado tres días de luto oficial, las clases no se han interrumpido en Melilla.

El Gobierno autónomo de Melilla espera que concluya la identificación de los cadáveres para celebrar un acto ecuménico en memoria de los fallecidos, al que se espera acudan miembros del Gobierno español y presidentes de otras comunidades autónomas.

Las autoridades de la ciudad han optado por no celebrar un acto religioso, ya que los fallecidos pertenecen a distintas religiones, atólica y musulmana.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
M