MELILLA. LA ASOCIACION PRO-DERECHOS HUMANOS CALIFICA DE DISLATE LO OCURRIDO EN MELILLA CON LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de la Asociación Pro-Derechos Humanos, Carmen Macías, calificó hoy de irraconalidad política y de "verdadero dislate", desde el punto de vista de los derechos humanos, lo que está ocurriendo con los inmigrantes subsaharianos en la ciudad de Melilla.
La representante de Derechos Humanos aseguró a Servimedia que no se pueden poner puertas al campo y "a la miseria, desde luego, por esta vía tampoco".
Macías añadió que "se ha actuado de forma suficientemente enérgica como para que alguno, un poco más rebelde, se hubiera enfrentado y hubiera habido algún muerto. Nosotros hems estado temblando todo el tiempo".
Por su parte, el presidente de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Melilla, José Alonso, explicó a Servimedia que los inmigrantes que han sido trasladados a Málaga se encuentran hacinados allí y que podrán estar en esta situación un máximo cuarenta días.
Después de ese tiempo, si no tienen arreglados los papeles, se les devolvería a su país o, lo más probable, se les enviará a Marruecos, en donde las autoridades marroquíes los encierran "para siempre y sin gaantías" en la Plaza de Toros de Tánger.
La Asociación Pro-Derechos Humanos de Melilla ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo porque la disolución de la concentración de los inmigrantes apostados ante las puertas de la Delegación del Gobierno y la detención de algunos de ellos, se produjo en circunstancias extrañas, según el responsable de la asociación en Melilla.
Por otra parte, la Asociación Pro-Derechos Humanos se ha personado como acusación particular en el caso de uno de los inmgrantes subsaharianos que se encuentran en los campamentos de Ceuta, y que murió a causa de varios golpes que recibió en extrañas circunstancias, para que se abran de nuevo diligencias sobre el caso, que se cerró sin claridad.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1996
M