MELILLA. EL ALCALDE CONFIESA QUE SU GOBIERNO CONOCIA LOS FALLOS DEL DEPOSITO, PERO NIEGA SU RESPONSABILIDAD EN EL SINIESTRO

MELILLA
SERVIMEDIA

El alcade-presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Ignacio Velázquez, reconoció hoy que su Gobierno conocía los defectos y filtraciones existentes en el depósito de agua que reventó ayer y que provocó nueve muertos y varias decenas de heridos.

Sin embargo, Velázquez negó, en declaraciones a varias emisoras de radio, cualquier responsabilidad de las autoridades de la ciudad en la catástrofe.

"No teníamos ninguna potestad sobre la construcción del depósito", aseguró el alcalde, quien agregó que su Goberno confió en la experiencia de los que estaban encargados de las obras y custodia del depósito.

En su opinión, "no cabe duda de que hay algún tipo de responsabilidad, porque es incomprensible que al final del siglo XX, un depósito sin estrenar, sin conectar a la red pública, pueda estallar y provocar una riada de 20.000 metros cúbicos de agua".

En este sentido, coincidió con la "contundencia" con la que la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, anunció que se abrirán sendos expedientes infomativos a la Confederación Hidrográfica del Sur -a la que pertenecía el depósito- y a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, encargada de su construcción, para "depurar las posibles responsabilidaes" en el siniestro.

Agregó que no hay que ser ningún técnico en la materia para poder afirmar que se ha cometido "un gravísimo error". En este sentido, explicó que lo más probable es que exista un fallo en la construcción del depósito, ya que la rotura de una de las paredes, que provocó la riada, ue espontánea.

Asimismo, el alcalde-presidente de Melilla confirmó que, desde hace tiempo, los servicios técnicos municipales habían enviado escritos y mantenido conversaciones con con la Confederación Hidrográfica del Sur, en los que se indicaba que se habían descubierto algunas filtraciones de agua en lugares próximos al depósito, que "aparecían húmedos frecuentemente".

Los técnicos del Ayuntamiento aconsejaron a la Confederación Hidrográfica paralizar las obras y reparar los posibles vicios deconstrucción, petición que no fue atendida.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
JBM