MEJORAN LAS POSIBILIDADES DE PESCA DE LA FLOTA ESPAÑOLA EN AGUAS DE COMORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Europea ha rubricado un nuevo protocolo de aplicación del acuerdo pesqueo suscrito con la República Federal Islámica de Comores, que entrará en vigor a partir del próximo 27 de febrero, una vez expire el actualmente vigente.

Según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la renovación del protocolo permite cubrir las peticiones formuladas por los armadores españoles, aumentándose de 13 a 20 el número de buques palangreros de superficie autorizados a faenar en la zona, junto a los 18 atuneros españoles que también podrán acceder a este caladero.

El protocolo, con una vigencia de tres años, garantizará que la flota que faena en el Océano Indico continúe su actividad pesquera en la Zona Económica Exclusiva de Comores en el momento en que habitualmente se inicia la época de pesca en la zona del Canal de Mozambique.

Con respecto a las posibilidades de pesca para la flota comunitaria, se ha aprobado que accedan al caladero de Comores un total de 40 atuneros cerqueros congeladores, 18 de ellos españoles. En el caso de los palangreros de superficie,faenarán un total de 25 buques comunitarios, 20 de ellos españoles.

Las contrapartidas a cargo de la Comisión Europea ascienden a 1.050.750 euros por los tres años de vigencia del protocolo (350.250 euros al año). Los cánones que deben pagar los armadores experimentan un aumento de 20 a 25 euros por tonelada capturada, así como un incremento en los anticipos a pagar por la obtención de licencias, equiparándolos a los que se pagan en el resto de países de la zona.

En el caso de los atuneros, el anicipo a pagar por el armador por cada buque y año será de 2.250 euros. Los armadores de los palangreros de superficie abonarán un anticipo por buque y año de 1.000 euros, si el buque tiene un arqueo de menos de 150 toneladas de registro bruto, o de 1.375 euros para los de más de 150 TRB.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
E