LA MEJORA DE LOS VEHICULOS Y LOS HABITOS DE CONDUCCION AHORRARIAN UN 20 POR CIENTO DE ENERGIA EN LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El perfeccionamiento de los vehículos y la mejora del comportamiento de los conductores podría conseguir un ahorro en el consumo energético del transporte por carretera próximo al 20 por ciento, según alguns estimaciones.
El economista Victoriano Sierra Ludwig asegura en un artículo publicado en el último número del boletín Información Comercial Española que estas medidas podrían reducir el consumo en 12 millones de toneladas de diesel al año.
Asimismo, indica que el cambio de los electromésticos actuales por otros más eficientes en los países comunitarios conseguiría un ahorro energético que oscilaría entre el 20 y el 50 por ciento.
Sin embargo, considera difícil que la CE consiga una mejora e la eficiencia energética para 1995 de un 20 por ciento con respecto a los niveles de 1985, objetivo fijado por los responsables de la política energética comunitaria.
La mejora en el rendimiento energético, junto a la utilización progresiva de otras fuentes alternativas y la inversión del actual ritmo de deforestación, es una de las opciones consideradas por los expertos para estabilizar las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático.
En la CE, la producción eléctrica y el sectortransportes, por este orden, son los principales responsables de la emisiones de dióxido de carbono.
Según datos de la Comisión Europea, en España el 32,9 por ciento de las emisiones de CO2 corresponden a la producción eléctrica, el 32,3 al transporte, el 20,1 a la industria, el 9,8 al sector residencial/comercial y el 4,9 al energético.
Estas cifras revelan la importante dependencia que nuestro país tiene del petróleo, la más elevada de la Comunidad después de Portugal y Grecia.
Para corregr esta situación, Victoriano Sierra apuesta por el fomento de la eficiencia energética y la progresiva utilización de otras fuentes alternativas.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
GJA