LA MEJORA DEL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS ENTRE 1996 Y 1998 COMPENSO LAS PERDIDAS DE 1994 Y 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mejora del poder adquisitivo de los salarios acumulada entre 1996 y 1998 compensa las pérdidas registradas en 1994 y 1995, según informó hoy la Secretaría de Acción Sindical de CCOO, que dirige Fernando Puig.
CCOO recuerda en un comunicado que los salarios creciern en 1998 un 2,56%, frente a una inflación media del 1,8% y una inflación interanual del 1,4%, y explica que en 1997 y 1998 el incremento salarial pactado supera la suma de inflación más aumento de la productividad.
Ello, según el sindicato, tiene una doble explicación, ya que obedece, por un lado, a los errores en la previsión inicial de inflación, y, por el otro, a una creación de empleo más intensa de la esperada.
En cuanto a las previsiones para 1999, CCOO considera que los salarios deben creer por encima de la inflación prevista, pero sin agotar los incrementos de la productividad.
CCOO repasa la negociación colectiva de 1998, y señala que los incrementos salariales fueron mayores en los convenios sectoriales que en los de empresa, destacando la subida del 3,22% en los convenios sectoriales firmados en 1998 con vigencia superior a un año.
Según CCOO, el fuerte incremento registrado por los convenios sectoriales plurianuales es un fenómeno novedoso que se observa por primera vez en 198. Sin embargo, las menores subidas salariales, del 2,14%, se dan en los convenios de empresa firmados sólo para el año 1998.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
NLV