LOS MEDIOS INFORMATIVOS TIENDEN A PERJUDICAR A LOS CIUDADANOS DE PAISES DEPRIMIDOS, SEGUN LA DIRECCION GENERAL DE MIGRACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los medios de comunicación tienden a perjudicar a los ciudadanos de los países "económicaente deprimidos" en sus informaciones, al asociar siempre la nacionalidad del perjudicado con sucesos o acontecimientos negativos, según señala el último observatorio permanente de la inmigración en España, que realiza la Dirección General de Migraciones.
El análisis de este observatorio (referente a los tres últimos meses) destaca, entre otros datos, que "mientras han durado las negociaciones pesqueras entre Marruecos y España, algunos analistas de opinión han endurecido su tono, desviando sus iras hcia los súbditos del gobierno marroquí, que es el que negocia".
La Dirección General de Migraciones señala en su informe que persisten ciertos "posos xenófobos" en el tratamiento de algunas informaciones recogidas en el observatorio los tres últimos meses.
"Cuando se desarticula una red de traficantes de droga colombianos", incide el organismo oficial, "los titulares hablan de 'organizaciones colombianas o suramericanas'. Cuando las bandas están compuestas por británicos u holandeses, los periódios lo califican de 'bandas internacionales'".
Por otra parte, la Dirección General de Migraciones ha destacado las "iniciativas integradoras" realizadas en este periodo por los medios informativos, a los que estima de "vital importancia para sensibilizar a la población y humanizar las condiciones de vida de la población inmigrante".
Además, este posicionamiento positivo hacia los inmigrantes y su cultura "actúan como punta de lanza para modificar legislaciones y normativas, y acercarlas a la realdad social de estos colectivos", según el informe.
Entre estas iniciativas para impulsar la integración, la Dirección General de Inmigración cita el Tren de la Solidaridad, dentro de la campaña europea contra el racismo y la xenofobia, la campaña "Somos diferentes, somos iguales" y la convocatoria ascendente de músicos profesionales para realizar conciertos y encuentros para combatir el racismo y la xenofobia.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
F