MADRID

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROMOCIONARÁN UNA IMAGEN MÁS POSITIVA Y ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

@(090)LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROMOCIONARÁN UNA IMAGEN MÁS POSITIVA Y ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES MADRID
SERVIMEDIA

Los medios de comunicación promocionarán la imagen de las personas mayores que envejecen activamente, y no se limitarán a dar una visión negativa y parcial de este grupo de población, según establece una proposición no de ley aprobada hoy en el Congreso.

Según explicó la diputada popular Carmen Quintanilla a Servimedia, la proposición de su grupo se aprobó en el Congreso por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarios y está dirigida a mejorar la imagen social de la vejez.

Según Quintanilla, los mayores pasan una media de cinco horas al día frente al televisor pero, sin embargo, no cuentan con espacios suficientes que aborden los temas que les afectan directamente.

La parlamentaria popular explicó que, además, las apariciones de mayores en los medios de comunicación son sólo esporádicas, ysiempre desde el punto de vista de la "desgracia": ancianos maltratados por sus cuidadores, residencias donde no se les trata con dignidad, limitaciones a las que no pueden hacer frente, etcétera.

Por ello, insistió en promocionar al mayor que envejece activamente, especialmente en un país con una sociedad envejecida. Según señaló la diputada popular, muchos mayores desempeñan una importante labor social como cuidadores de otros mayores y de sus nietos, con el consiguiente ahorro que esto supone para la Administración pública. "Incluso algunos lideran ONG de asesoramiento a jóvenes para su inserción laboral", añadió.

La proposición no de ley se concretará en medidas como campañas publicitarias que defiendan una visión del mayor como un miembro integrado en la sociedad, no marginal. Además, se impulsarán programas específicos a través de asociaciones de mayores y en la convocatoria de subvenciones del IRPF, para poner de relieve las capacidades y experiencias de los mayores, y el modo en que este bagaje puede contribuir a mejorar la sociedad actual.

Por último, Quintanilla recordó que en II Asamblea Mundial del Envejecimiento, celebrada en Madrid en 2002, se marcó como reto lacomunicación intergeneracional. "Algo imposible si sólo se venden los aspectos negativos" de esta población, concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2005
C