LOS MEDIOS DE COMUNICACION NO INDUCEN AL SUICIDIO Y PUEDEN AYUDAR A PREVENIRLO, SEGUN UNA PSIQUIATRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La psiquíatra Carmen Tejedor, experta en suicidios del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, negó hoy en Santander el papel inductor de los medios de comunicación a la comisión de suicidios, si bien destacó que los 'mass media' pueden crear un modelo de conducta a seguir por las personas predispuestas a suicidarse.
"Puede haber aspectos de identificación en gente que está pensando en suicidarse", afirmó, pero rechazó que las estdísticas de muertes por suicidio crezcan por la aparición de noticias en los medios de comunicación relacionadas con estos hechos.
"Al repasar las tasas de suicidios de todo el año, no existe un incremento, aunque se puede acumular sobre unas fechas y sobre todo el método que se utiliza", indicó la psiquiatra.
Para la doctora Tejedor, que participa en el seminario "El suicidio" que se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, el 80 por ciento de las conductas huanas que aprendemos son por imitación y en este sentido los medios de comunicación modelan nuestra forma de actuar.
Carmen Tejedor criticó la forma en la que se transmiten las noticias sobre suicidios, "en las que no se dan las causas que han provocado esa conducta", y señaló algunos aspectos que deben tenerse en cuenta en el momento de realizar estas informaciones, como no destacarla en grandes titulares, describir el lugar en donde se produjo y en dónde se puede lograr ayuda.
A su juicio, la inlusión de una fotografía del suicida no influye, aunque los medios de comunicación deben evitar una idealización de este tipo de conductas.
Tejedor puso de manifiesto que en España mueren más personas por suicidio que por sida, pese a la gran preocupación que hay por esta enfermedad. En 1990 se produjeron 2.939 muertes por suicidio -sin tener en cuenta los intentos fallidos que multiplicarían este número por 50-, mientras que el sida causó 1.895 fallecimientos.
La psiquiatra abogó por "el levantaiento del tabú que existe sobre el suicidio" en los medios de comunicación y se comiencen a hablar sobre él para prevenir fallecimientos por falta de educación y conocimiento.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
C