LOS MEDIOS DE COMUNICACION DEBERAN INTEGRARSE EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

VILA
SERVIMEDIA

Los medios de comunicación deben integrarse en las aulas para ofrecer a los alumnos una visión más plural y actualizada de los efectos que los medios tienen sobre la sociedad contemporánea, según dijo ayer el profesor Donaciano Bartolomé Crespo en los cursos de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en Avila.

Crespo estimó que esa integración de los medios debe ser real en dos sentidos: como instrumento para la transmisión de conocimientos y como ateria en sí para ser impartida.

La Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), en vigor desde septiembre de 1991, establece que los profesores deben incluir, de forma sistemática, el periódico, la radio, la televisión y las revistas en cualquier tipo de enseñanzas.

Además, señala que es función de los profesores conseguir que los alumnos aprendan a distinguir en profundidad las peculiares características de cada medio.

Esto es así porque, dado que la sociedad conforma su mundo e referencias vitales gracias a los medios de comunicación, es necesario conocer qué son y cómo se estructuran, con el fin de poder discernir y comprender mejor los mensajes que de ellos recibimos constantemente.

Para el profesor Crespo, el objetivo fundamental de esas premisas es conocer la verdadera influencia que los "mass-media" tienen sobre las personas, para lo que es necesario saber de dónde procede el mensaje.

"Si conocemos", dijo, "cuál es el agente que puede provocar cambios en nosotros entonces será cuando podamos tomar el protagonismo de entender y asimilar el mensaje".

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1992
E