MEDIO MILLON DE PERSONAS VISITO EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID EN JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Con esta cifra de asistencia, aseguraron las mismas fuentes, es prácticamente seguro que se cubrirá la previsión de tres millones de visitantes a lo largo de 1991, que hicieron los responsables del parque a principio de año.

De cumplirse esta previsión, el parque batiría un año más el record histórico e asistencia. En 1990 acudieron a las instalaciones 2.800.000 visitantes, en lo que se considera hasta ahora record absoluto.

La afluencia media al recinto madrileño en días laborables durante el verano es de 20.000 a 25.000 personas, aunque durante algunas jornadas la cifra puede llegar a los 30.000, como ocurrió los pasados lunes y martes, con la actuación del "showman" Emilio Aragón.

Aragón congregó en cada jornada a más de 5.000 visitantes en el auditorio del Parque de Atracciones, para ver ss dos actuaciones, a las 7 de la tarde y a las 10 de la noche.

Viernes, sábados y domingos del pasado mes de julio resultaron, según la empresa, "jornadas punta" de asistencia al parque, con una afluencia media que oscila entre los 30.000 y los 35.000 visitantes.

180 MILLONES EN PUBLICIDAD

OCISA ha invertido este año en publicidad una cifra cercana a los 180 millones de pesetas, fundamentalmente en estaciones del Metro y en "cuñas" de radio.

El objetivo de la campaña, según un portavoz de a empresa, no ha sido, como otros años, mostrar al público las nuevas atracciones que se incorporaban, sino cambiar la imagen infantil del parque por otra de "centro de ocio para toda la familia".

La publicidad del Parque de Atracciones madrileño, dirigida a un segmento de población entre los 13 y los 30 años, se incrementa de mayo a septiembre, meses en los que OCISA afirma realizar un "esfuerzo gordo" para atender la afluencia masiva de público.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
G