MEDIO MILLON DE PECES SERAN TRASLADADOS DEL EMBALSE DE ALARCON (CUENCA) A OTRO DE ZARAGOZA ANTE LA FALTA DE AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ultima el traslado de más de medio millón de peces, en su mayoría carpas, desde el embalse de Alarcón (Cuenca), perteneciente a la cuenca del Júcar, hasta el de Mequinenza (Zaragoza), en la cuenca del Ebro, ante la escasez de agua en el pantano conquense.

El embalse de Alarcón tiene capaciedadpara 1.100 hectómetros cúbicos, pero en la actualidad no cuenta con más de 30, es decir, está por debajo del 3 por ciento de su capacidad.

Esta situación pone en peligro la vida de la fauna piscícola del pantano, compuesta por más de cuatro millones de peces, si se mide en número, y más de dos mil toneladas, si se cuantifica en peso.

La intención del ministerio dirigido por José Borrell, que recientemente aseguraba que esta operación supone la principal preocupación del Ejecutivo en materia mediombiental en la actualidad, por delante, pues, de los incendios forestales, el Plan Hidrológico Nacional o la situación de la Central Nuclear de Zorita, entre otras cuestiones, es trasladar alrededor de un 15 por ciento de la población piscícola.

Los peces seguramente serán transportados en camiones al embalse de Mequinenza (Zaragoza), que con capacidad para 1.534 hectómetros cúbicos es el mayor de la cuenca del Ebro. En la actualidad se encuentra al 78 por ciento de su capacidad.

José Borrell manfestó recientemente que además del riesgo que acarrea para la fauna piscícola la escasez de agua en el embalse de Alarcón, esta situación podría generar en el futuro problemas sanitarios.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1994
GJA