MEDIO MILLON DE AGRICULTORES, EXCLUIDOS DE LA FORMACION PROFESIONAL ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 463.300 agricultores autónomos no tendrán derecho este año a recibir cursos de formación, según el último decreto del mes de mayo que regula el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, según ha denunciado el Centro Nacional de Jóvenes Agricutores (CNJA).
Esta norma ha limitado la formación profesional a los trabajadores desempleados, rente a la práctica de años anteriores, mientras que los contratados están cubiertos con ayudas de 17 millones de pesetas tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno, la patronal y sindicatos para la formación continua.
Sin embargo, 2.586.800 autónomos, el 21,5 por ciento de los afiliados a la Seguridad Social, se han quedado sin ningún tipo de ayuda para formación, entre ellos la gran mayoría de los agricultores españoles.
Jóvenes Agricultores ha anunciado que comenzará una campaña de quejas ante as instituciones comunitarias y nacionales por esta situación, ya que las propias resoluciones del Consejo de la CE recomiendan la formación de los autónomos.
Además, esta organización agraria recordó la importancia que tiene para el sector agrícola la formación, debido a "la difícil crisis que atraviesa el campo, derivada de la reforma de la PAC, que supuso la pérdida de 130.000 empleos sólo en 1992".
El CNJA asegura que ha solicitado la ayuda de otros colectivos autónomos, para que el Estado trte por igual a todos los trabajadores y revise el Plan Nacional de Formación Profesional.
En concreto, para el sector agrícola solicita cursos en las zonas rurales, adaptados a la idiosincracia de éstas, teniendo en cuenta las disponibilidades materiales, personales y de horarios de los agricultores.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
L