MEDIO MILLAR DE MANIFESTANTES EN APOYO A LOS INSUMISOS EN MADRID

-"Paz Ahora" recoge firmas en solidaridad con los desertores de la guerra de la ex Yugoslavia

MADRID
SERVIMEDIA

Medio millar de personas, entre insumisos, familiares de jóvenes presos por negarse a hacer la "mili" y miembros de diversos colectivos, se manifestaron hoy en Madrid, entre la Glorieta de Ruiz-Jiméez y la Plaza de Santo Domingo, por la libertad de los insumisos que cumplen prisión y contra el servicio militar obligatorio.

Entre los manifestantes, que se desplazaron a Madrid desde varias comunidades autónomas, había un grupo concurrido de madres y padres de jóvenes presos, que coreaban consignas que después seguía el resto, como "a mí la mili no me molaría ni con el sueldo de la policía" o "no hay prisión que pare la insumisión".

Acudieron varias delegaciones, entre las que destacaban en núero las de Navarra, La Rioja, Murcia, País Vasco y Madrid, aunque tampoco faltaron colectivos de apoyo de todo tipo, como la asociación "Paz Ahora", la Asociación de Padres y Amigos de los Insumisos, el área juvenil de Izquierda Unida y la Juventud Comunista de Madrid.

La manifestación se inició con una gran pitada al helicóptero policial que vigilaba desde el aire la concentración, y con un corte de tráfico en la Glorieta de Ruiz-Jiménez, que duró algo más de media hora y provocó algunos problemas detráfico.

Carmen García, representante de la Asamblea Ciudadana en Apoyo a los Insumisos, manifestó a Servimedia una vez iniciada la marcha que "la conciencia no se puede juzgar, como tampoco se puede limitar la libertad de los jóvenes que no quieran hacer el servicio militar".

Una banda de música, compuesta por padres de insumisos, dio ritmo a la manifestación, en la que se podían leer numerosas pancartas y carteles que leían: "libertad insumisos presos", "objeta, es tu derecho", "despenalizaciónde la insumisión" y algunas con alusiones regionales, como "Cartagena es insumisa, y Murcia también ¡Puñena!".

Durante el recorrido, miembros de la asociación "Paz Ahora" recogieron firmas para la campaña de apoyo y solidaridad con los soldados y jóvenes desertores de la guerra de la antigua Yugoslavia.

Según declaró a esta agencia un representante de la asociación, los desertores siguen sin ser considerados en algunos paises de la CE como refugiados políticos, y "en muchos casos son devueltos a us respectivos paises, con el riesgo que ello supone".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1994
F