MEDIO CENTENAR DE NIÑOS IRAQUIES LLEGAN HOY A ESPAÑA PARA PARTICIPAR EN EL I CAMPUS INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 46 niños iraquíes llegarán hoy a Madrid para participar en el I Campus Internacional de la Solidaridad, organizado por Save the Children y que se celebrará en Cuacos de Yuste (Cáceres) entre los días 16 y 31 de julio con el objetivo de alejar durante unas semanas a estos menores del conflicto que se vive en su país.
Los menores procedentes, de Bagdad, el Kurdistán y el centro de Iraq, y representantes de los diversos grupos culturales y religiosos del país (suníes, chiíes, asirios, caldeos y kurdos) realizarán hoy y mañana en Madrid distintas actividades, como visitas al Madrid de los Austrias y al Retiro o talleres en la Biblioteca Nacional relacionados con el aniversario del Quijote.
El viernes se desplazarán a la comarca de La Vera de Cáceres, donde compartirán durante dos semanas una experiencia multicultural con 36 niños españoles procedentes de Ciudad Real, Salamanca, Lérida y Toledo.
A través de deportes, juegos y talleres, en el campamento se trabajarán temas como el respeto a la diversidad cultural, los derechos de la infancia, la participación o la resolución de conflictos de forma pacífica.
Los participantes se enseñarán entre sí su gastronomía, su lengua y su cultura, a través de actividades como el carrusel de juegos, donde se muestran juegos tradicionales de cada lugar; la "kermesse", feria multicultural, o el restaurante internacional, actividad nocturna donde cada grupo preparará un plato típico de su región de origen.
El I Campus Internacional de la Solidaridad es una iniciativa de Los 40 Principales financiada con los 153.664 euros recaudados en el concierto Principales Solidarios celebrado el pasado 18 de diciembre en Zaragoza, que contó con la actuación de Estopa, Antonio Orozco y Javier DeMaría.
En la organización del encuentro, Save the Children ha contado con el apoyo de Mensajeros de la Paz en la selección y en el transporte de los niños iraquíes.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
G