MEDIO AMBIENTE TEME QUE EL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES SEA MUY ALTO EN VERANO A CAUSA DE LAS LLUVIAS PRIMAVERALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de la ucha contra los incendios forestales del Ministerio de Medio Ambiente temen que el invierno y la primavera extremadamente lluviosos que se están registrando en la mayor parte del país eleve en los meses de verano el riesgo de grandes incendios.

Ricardo Vélez, jefe del Area de Incendios Forestales del ministerio, declaró hoy a Servimedia que estas lluvias han tenido consecuencias positivas hasta el momento, ya que la superficie afectada por las llamas en los primeros cuatro meses del año es muy inferio a la que ardió en el mismo periodo de 1994.

Sin embargo, las precipitaciones han motivado la proliferación de matorral, que previsiblemente empezará a secarse dentro de unas semanas convirtiéndose en un combustible favorecedor de la propagación de las llamas.

"Con tanta hierba la situación puede ponerse muy difícil cuando deje de llover y empiecen a subir las temperaturas, algo que ocurrirá tarde o temprano", advirtió Vélez.

PREVENCION

Por este motivo, desde el ministerio se ha realizado n llamamiento a todos los ciudadanos para que extremen las medidas preventivas cuando utilicen fuego en el medio rural.

Para el jefe del Area de Incendios Forestales, "la prevención es decisiva, por lo que resulta de vital importancia el que los ciudadanos estén concienciados y adopten coportamientos responsables".

No obstante, al prolongarse la época de lluvias el verano se hará más corto, reduciendo el número de días de máximo riesgo. Además, en el resultado final de la campaña contra incendiosforestales volverá a resultar determinante el comportamiento del viento durante los meses estivales.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
GJA