MEDIO AMBIENTE SOLO GRAVARA LOS MATERIALES DE LOS VEHICULOS DESGUAZADOS QUE NO SEAN RECICLABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró hoy que la nueva tasa que se establecerá para los automóviles destinados al desguace sólo gravara los materiales que no sean reciclables.
Tocino aseguró que su departamento nunca estudió la posibilidad de crear una tasa de 5.000 pesetas pr vehículo desguazado, por lo que negó que haya cedido a las presiones de la industria automovilística.
Por el contrario, afirmó que la tasa que el Gobierno estudia implantar es de 5.000 pesetas por cada tonelada de desguace que no puede ser reciclada.
Esta nueva tasa podría ser incluida en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales de 1998, pero no quedará recogida en la Ley Básica de Residuos que prepara Medio Ambiente y que espera enviar al Consejo de Ministros en las próximas semaas, según manifestó hoy Tocino en un receso de la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que se celebra en Madrid.
A la conferencia asistieron los consejeros de Medio Ambiente de todas las comunidades autónomas, excepto el de Castilla-La Mancha, que permaneció en Toledo a causa del accidente de tráfico que ayer, martes, se produjo en la carretera nacional 401.
Además del anteproyecto de Ley Básica de Residuos, la ministra presentó a los consejeros el borrador de la nueva Ley de Cosas que también prepara su departamento, y que podría quedar ultimado a la vuelta de vacaciones.
LEY DE COSTAS
Según Tocino, la reforma de la Ley de Costas pactada con Convergència i Unió (CiU) adaptará la norma a las dos sentencias del Tribunal Constitucional que se pronuncian contra algunos preceptos de la ley y establecerá mayores garantías para la protección del litoral.
Asimismo, la titular del departamento de Medio Ambiente adelantó a los representantes de las comunidades autónomas que tiee la intención de acelerar el desarrollo reglamentario de la Ley de Envases y Residuos de Envases, para que esté ultimado antes de que finalice el año.
También se comprometió a acelerar la trasposición de la directiva comunitaria sobre incineración de residuos tóxicos y peligrosos y, con menos urgencia, preparar la adaptación al ordenamiento jurídico español de otras dos directivas: la de prevención y control de la contaminación y la de evaluación de impacto ambiental.
Finalmente, Tocino señaló qe en 1998 podría aprobarse una Ley del Ruido, ya que el ministerio ha constituido una comisión de expertos y representantes de las distintas administraciones públicas para perfilar su contenido.
Respecto a la regulación y control de los organismo modificados genéticamente, Medio Ambiente se ha comprometido a crear una Comisión Nacional de Bioseguridad.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1997
GJA