MEDIO AMBIENTE RECONOCE QUE LAS EMISIONES DE CO HAN PODIDO AUMENTAR MAS DE UN 15% DESDE 1990 EN ESPAÑA
- Si no se adoptan medidas para frenar el aumento de emisiones, crecerán un 21% hasta el 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente desconoce con exactitud cuánto han crecido las emisiones de CO2 en España desde 1990, año de referencia que establece el protocolo de Kioto sobre cambio climático para alcanzar compromisos de reducción, pero considera posible que en 1998 ya se haya rebasado el 15 por ciento de incremeno que el Gobierno se ha comprometido a no superar en el período 1990-2008 al 2012.
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Dolores Carrillo, declaró a Servimedia que "es posible que en estos momentos estemos más allá del 15 por ciento", tal y como afirman las organizaciones ecologistas, que situán el incremento actual en el 16 por ciento.
Carrillo indicó que lo que está demostrado es que si no se adoptan medidas en todos los sectores responsables de emisiones de gases invernadero,será imposible cumplir el compromiso que adquirió España en la Cumbre de Kioto.
Según las estimaciones de los ministerios de Medio Ambiente e Industria y Energía, de mantenerse el actual ritmo de aumento de emisiones de CO2, éstas crecerán hasta el 2010 un 21 por ciento respecto a los niveles de 1990.
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental dijo que "habrá que hacer importantes esfuerzos" para que el aumento de emisiones no sea superior al 15 por ciento, al tiempo que expresó su cofianza en el plan estratégico que elaborará el Plan Nacional de Cambio Climático para lograr ese objetivo.
CUMBRE DE BUENOS AIRES
Por otra parte, Carrillo señaló que, a pesar del fracaso de la cumbre sobre cambio climático celebrada este mes en Buenos Aires, la UE seguirá intentando acercar posturas entre Estados Unidos y los países en vías de desarrollo para que ratifiquen el protocolo de Kioto.
A su juicio, la ratificación del protocolo de Kioto por parte de la Administración norteamericana e esencial para que entre en vigor, ya que además de la ratificación de 55 países es necesario que éstos sumen el 55 por ciento de las emisiones mundiales de gases invernadero.
Además, señaló que si Estados Unidos asume con firmeza compromisos de reducción obligará a los países en desarrollo, algunos de los cuales, como China y la India, aumentarán significativamente sus emisiones en las próximas décadas, a adoptar a su vez políticas de control.
Carrillo apuntó que en la reunión de Buenos Aires qudó patente que la propuesta del Gobierno argentino de permitir a los países en vías de desarrollo adoptar compromisos voluntarios de reducción o control de emisiones no dio resultados positivos.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
GJA