MEDIO AMBIENTE RECHAZA ENTRAR EN LA FUNDACION "DOÑANA 21" QUE PRESIDE LUIS ATIENZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministerio de Medi Ambiente ha rechazado participar en la Fundación "Doñana 21", que preside el ex-ministro de Agricultura Luis Atienza, según ha confirmado el secretario general de Medio Ambiente, Juan Luis Muriel, al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco.
El ministerio de Isabel Tocino ha justicado su rechado a participar en la fundación por considerar que la administración del Estado no debe participar en fundaciones, aunque Atienza pidió al ministerio que reconsidere su posición.
Atienza cree que la administración central debe vincularse a "Doñana 21" y debe asumir la parte de su responsabilidad en el desarrollo del entorno de Doñana "porque este no es un problema de competencias ni un conflicto político sino un proyecto abierto y participativo que pretende que se sumen esfuerzos".
"Si el argumento fundamental es que se trata de una fundación y que la administración no participa en fundaciones no es un argumento de peso porque participa en muchas fundaciones porque son vehíclos que permiten implicar mejor a sectores de la sociedad en las propias políticas de servicio público", afirmó Atienza.
El consejero de Medio Ambiente andaluz valoró negativamente la actitud del ministerio y denunció que ha optado por no estar en la fundación por razones políticas. José Luis Blanco ha firmado hoy las escrituras de la constitución de la fundación con los presidentes de Unicaja, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla y Caja de San Fernando de Sevilla y Jerez que aportan ada una de ellas 5 millones de peseta para su financiación.
El ayuntamiento de Almonte, los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Huelva participan también en la fundación en la que prevén incorporarse además las diputaciones provinciales de Huelva y Sevilla.
La fundación "Doñana 21", que será resentada la próxima semana ante la Unión Europea, tiene como principal finalidad el impulso y promoción de actuaciones públicas y privadas encaminadas al desarrollo económico sostenibl del parque nacional y su entorno.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
C