SEQUIA

MEDIO AMBIENTE PREPARA UN DECRETO DE SEQUIA PARA LAS CUENCAS DEL JUCAR Y DEL SEGURA

- Narbona se reunirá con los presidentes de Murcia y Comunidad Valenciana para tratar de "trabajar juntos"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente está preparando un decreto de sequía para las cuencas del Júcar y del Segura, las más afectadas por la falta de precipitaciones, según anunció hoy el director general del Agua, Jaime Palop.

Dichos decretos fijarán un marco de gestión que permita hacer frente a la situación. Definirán que un determinado ámbito geográfico está en sequía y otorgarán unos poderes excepcionales al organismo de cuenca para poder reasignar usos, compensar usos e incluso para poder proteger de una forma más eficaz el medio ambiente y la calidad de las aguas.

Asimismo, adelantó que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha propuesto un encuentro institucional con los presidentes de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, para analizar la situación real en cada una de las regiones y avanzar en un trabajo de "coordinación y lealtad".

El objetivo de estos encuentros, explicó Palop, es tratar de "trabajar de la mano" y de "abordar juntos" la situación de extrema sequía que sufre todo el país, con una escasez de precipitaciones que no se registraba desde hace más de 120 años. "Existen razones objetivas", indicó, "que nos obligan a trabajar de la mano".

El director del Agua explicó, en rueda de prensa, los datos que llevaron al Consejo de Ministros del pasado viernes a decidir un trasvase de la cuenca del Tajo a la del Segura de 39 hectómetros cúbicos de agua únicamente para el abastecimiento humano.

Según aseguró, su decisión atendió a una serie de datos objetivos sobre la cantidad real de agua que puede trasvasar la cuenca del Tajo. "No tiene nada que ver con voluntad política ni con castigar a nadie. Responde a una realidad objetiva: no hay agua, no está lloviendo y las previsiones no son buenas", recalcó.

"Lamentamos la situación de los agricultores", añadió, "pero dar los 77 hectómetros cúbicos que pedían hubiera significado que el 1 de enero no tendríamos agua para abastecer a las poblaciones".

Sobre la reacción que ha encontrado en Murcia y Comunidad Valenciana la decisión del Gobierno, Palop respondió que la situación es "lo suficientemente grave" para no tener que entrar en discusiones. "La situación obliga a aunar esfuerzos, a trabajar coordinadamente y a ir de la mano", aseveró.

Por último, Palop insistió en la "brutal" y "excepcional"sequía que afecta a España, lo que está creando una situación "terriblemente complicada" en todo el país.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
B