MEDIO AMBIENTE NIEGA QUE LOS EMBALSES PROYECTADOS ENEL EBRO TENGAN COMO FINALIDAD TRASVASAR AGUA A OTRAS CUENCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, negó hoy que las obras hidráulicas proyectadas en la comunidad de Aragón tengan como finalidad trasvasar agua a otras cuencas o alimentar las centrales hidroeléctricas de Cataluña, tal y como denuncia la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases (Coagret).
Blanco declaró a Servimedia que utilizar estos argumentos para oponerse a etas infraestructuras supone "ir contra la realidad objetiva de la política hidráulica en España".
El secretario de Estado señaló que todas las infraestructuras que denuncia Coagret se sitúan en el margen izquierdo del Ebro, por lo que no pueden tener como objetivo trasvasar recursos al sureste español o a otras cuencas.
Por otra parte, indicó que algunas han sido solicitadas por los regantes aragoneses, y subrayó que en el caso del pantano de Santaliestra, los agricultores han aportado 10.000 milones para contribuir a su construcción.
Asimismo, aseguró que estos proyectos, entre los que se encuentra el polémico recrecimiento del embalse del Yesa, han sido declarados de interés general por el Parlamento, sometidos a procedimiento de información pública y cuentan con evaluación de impacto ambiental.
Además, Benigno Blanco recordó que estas infraestructuras forman parte del Pacto del Agua de Aragón, por lo que han sido consensuadas con las distintas fuerzas políticas.
El diputado sociaista Víctor Morlán corroboró este extremo, y aseguró que el PSOE está dispuesto a negociar con Coagret algunas de sus reclamaciones después de las elecciones del 13 de junio.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1999
GJA