MEDIO AMBIENTE IMPULSARÁ UNA RED DE VOLUNTARIOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció hoy en Punta Umbría (Huelva) la creación de una red de voluntarios ante el cambio climático, que se encargará de velar por el medio ambiente en toda la comunidad, y que arrancará en todos los municipios de más de 5.000 habitantes, integrados en el programa de sostenibilidad ambiental Ciudad 21.
La consejera, que ha participado en este municipio onubense en un encuentro de las asociaciones que integran la Red de Voluntarios Ambientales del Litoral, declaró que la Junta quiere "comenzar en los grandes núcleos de población porque es en este entorno donde puede tener más impacto el trabajo de los voluntarios contra el cambio climático en aspectos como movilidad o la generación de residuos".
Según Castillo, para llevar a cabo esta iniciativa, la Consejería buscará " la colaboración de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, entidad con la que intensificaremos la línea de acción centrada en la sensibilización ambiental de la población".
En el encuentro de la Red de Voluntarios del Litoral, organizado con la finalidad de mejorar la formación de los voluntarios que desarrollan habitualmente acciones de conservación y de educación ambiental a lo largo de toda la costa andaluza, se realizará un balance de los diez años de su existencia, según informa la Junta andaluza.
Además de mejorar la formación de los voluntarios que integran la Red, en este seminario se abordarán diversos aspectos relacionados con la comunicación y difusión de los proyectos de voluntariado ambiental que se desarrollan en el litoral.
Desde su fundación en el año 1998 los voluntarios de la citada Red han realizado diversas actuaciones encaminadas a la conservación y protección del litoral andaluz, como campañas de sensibilización y educación ambiental, limpieza de espacios litorales de alto valor ecológico, colaboración en la recuperación de especies marinas amenazadas, etc.
El Programa de Voluntariado Ambiental ha movilizado desde su creación a más de 45.000 andaluces en acciones directas de defensa de nuestro medio ambiente. En 2008 esta iniciativa ha canalizado la participación de más de 4.5000 personas en 4000 acciones y proyectos.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
L