INMIGRACIÓN

MEDIO AMBIENTE Y LA FEMP PONEN EN MARCHA UNA ESTRATEGIA COMÚN PARA LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Heliodoro Gallego, firmaron hoy en Gijón un Convenio de colaboración para la puesta en marcha de una Estrategia Común para la Preservación de la Biodiversidad.

El objetivo de esta iniciativa es crear un marco de colaboración institucional para el diseño de una estrategia común y la puesta en marcha de acciones destinadas a la preservación del patrimonio natural, los hábitats de interés, el paisaje o los dominios públicos hidráulicos y marítimo- terrestres, en el ámbito de las administraciones locales.

Según informó hoy Medio Ambiente, con este convenio el Ministerio y la FEMP se comprometen, además, a fomentar los procesos de implantación de las Agendas Locales 21, sin perjuicio de las actuaciones que se desarrollan en el marco de la Red Española de Ciudades por el Clima.

El convenio también permitirá desarrollar un sistema de indicadores sobre el patrimonio natural y la biodiversidad local, así como sobre la sostenibilidad del uso de los recursos naturales.

Finalmente, facilitará la puesta a disposición municipal de iniciativas nacionales e internacionales con objetivos similares a los del convenio, establecer vínculos entre las páginas 'web' de Medio Ambiente y de la FEMP, y formar a personal especializado en la preservación de la biodiversidad y en la gestión sostenible de los recursos naturales, entre otras cuestiones.

La firma de este convenio tuvo lugar en el marco de la celebración de la II Asamblea de la Red Española de Ciudades por el Clima, iniciativa surgida de la colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la FEMP.

Durante la jornada, se entregaron también los primeros Premios a las Buenas Prácticas Locales por el clima, que han recaído en los Ayuntamientos de Barcelona, Sagunto, Sevilla y Vitoria, en las modalidades de Ecotecnología, Edificación y Planificación Urbana y Energía y Transporte, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
L