MEDIO AMBIENTE E IBERIA SE UNEN PARA FOMENTAR UN TURISMO SOSTENIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el presidente de Iberia, Fernando Conte, presentaron hoy la campaña "Diez recomendendaciones para un turismo sostenible", una iniciativa para fomentar las buenas prácticas ambientales entre los viajeros durante las vacaciones estivales.
La campaña está impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad e Iberia y su objetivo es lograr la sensibilización y concienciación de los ciudadanos, promoviendo conductas responsables y buenas prácticas ambientales en estas vacaciones de verano.
Según el presidente de Iberia, esta campaña, que se desarrollará hasta mediados del mes de septiembre, servirá para potenciar la sensibilización de los turistas y crear una imagen de turismo responsable.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, Iberia colocará un folleto divulgativo en los bolsillos de los asientos de los aviones, en el que se recogen diez recomendaciones para hacer unas vacaciones "de turismo sostenible".
Elegir aquellas empresas y proveedores que ofrezcan más garantías de respeto al medio ambiente, utilizar los recursos naturales como el agua y la energía con moderación o minimizar la generación de residuos son algunas de las prácticas que esta campaña trata de fomentar entre los viajeros. También propone respetar los ecosistemas y no adquirir flora y fauna protegida. "Que la única huella que deje atrás sea la de su calzado", resume.
Para la ministra Narbona, es importante que las buenas prácticas que los ciudadanos llevan a cabo en sus hogares se mantengan también durante las vacaciones. Según dijo, en vacaciones se consume hasta un 7% más de agua y también aumenta el consumo de energía.
Precisamente este verano el uso responsable del agua será clave para garantizar que no se produzcan restricciones, sobre todo en las zonas de Valencia, Murcia y Andalucía, aseveró Narbona, quien anunció nuevas campañas de concienciación a nivel nacional y regional.
La ministra destacó que el turismo es "extraordinariamente importante" para España, un país líder en oferta turística, por lo que "tenemos la obligación de reorientar los efectos que provoca", advirtió.
Por último, el responsable de Iberia repasó las diferentes actuaciones llevadas a cabo por la compañía en favor de un desarrollo más sostenible. Según dijo, la empresa ha invertido en los últimos seis años 6.000 millones de euros en la renovación de la flota, una actuación que ha supuesto reducir un 35% las emisiones de CO2 desde 1991. También el ruido se ha reducido en un 75% en 30 años, recalcó.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
B