FINANCIACIÓN CCAA

MEDIO AMBIENTE DESTINA 41,5 MILLONES DE EUROS A PROYECTOS PILOTO DE DESARROLLO DE LA LEY DE MEDIO RURAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó hoy que la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural cierra su primer año de aplicación con la puesta en marcha de su estructura organizativa y la firma de varios proyectos piloto de desarrollo rural suscritos con diversas comunidades autónomas por un importe de 83 millones de euros, de los que 41,5 millones son aportados por el ministerio.

Estos proyectos se llevarán a cabo en Andalucía, Baleares, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Valencia, que a su vez han destinado una cantidad equivalente.

Medio Ambiente recuerda que tras el arranque de esta legislatura en marzo, y la creación del nuevo ministerio un mes más tarde se regularon, la composición, funciones y funcionamiento de la ComisiónInterministerial para el Medio rural, el Consejo para el Medio Rural y la Mesa de Asociaciones de Desarrollo Rural.

Asimismo, dentro de la estructura de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se creó una nueva Subdirección General dedicada al desarrollo de la Ley.

A continuación, en septiembre quedó constituida la Comisión Interministerial para el Medio Rural en la que tienen participación otros quince departamentos ministeriales y se constituyó un grupo de trabajo para perfilar la participación de cada uno de ellos en las actuaciones que se deben integrar en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PDRS), que a su vez ya ha mantenido las primeras reuniones al objeto de precisar las medidas que cada departamento incorporará al programa de desarrollo rural sostenible, que está en elaboración.

Para avanzar en la redacción del PDRS se ha creado asimismo un grupo de trabajo con personal del ministerio y diversos expertos para perfilar criterios comunes para la delimitación de zonas rurales, un sistema de información geográfica para definir los parámetros que definen la ruralidad de los municipios, así como la elaboración del índice de contenidos del citado Programa.

Igualmente han tenido lugar diversas reuniones de trabajo con los responsables de desarrollo rural de las diferentes comunidades autónomas al objeto de avanzar en cuestiones ligadas al desarrollo de la Ley y, en particular, a la concreción de los criterios para que las Comunidades Autónomas realicen la delimitación y calificación de las futuras zonas de aplicación de la Ley durante el primer programa, que tendrá una vigencia de cinco años entre 2010 y 2014.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
R