KIOTO

MEDIO AMBIENTE CREE "URGENTE" QUE LA AYUDA AL DESARROLLO INCORPORE EL FACTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretarario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, inauguró hoy una jornada sobre cambio climático y pobreza, en la que destacó la necesidad "urgente" de que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) incorpore el factor del cambio climático.

Asimismo, Aizpiri pidió la implicación de todas las ONG de Cooperación en la lucha contra el cambio climático, un factor que, según dijo, está cada vez más presente en el planteamiento de las estrategias de desarrollo y de lucha contra la pobreza.

En esta apuesta por alcanzar los objetivos del Protocolo de Kioto, el responsable de Cambio Climático defendió la importancia de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) que permiten a los países desarrollados acercarse a los compromisos y, al mismo tiempo, es un "arma poderosísima" contra la pobreza.

Por ello, reclamó a las ONG que "dejen a un lado sus reticencias" respecto a los MDL "y trabajemos todos juntos para hacerlo bien". "Queremos que se pongan en marcha proyectos que alcancen un retorno máximo en términos de desarrollo para los países anfitriones", reiteró.

El encuentro, organizado por la Fundación Instituto de Promoción y Apoyo al Desarrollo (IPADE), en colaboración con la Fundación Biodiversidad y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), fue inaugurado por el director de la Casa Encendida, José Guirao, y la directora de la Fundación IPADE, Cecilia Carballo.

En su intervención, Aizpiri puso sobre la mesa la realidad a la que se enfrenta el planeta como consecuencia del calentamiento de la tierra. Según dijo, la temperatura ha aumentado un grado en el último siglo, un grado y medio en el caso de España, mientras que el nivel del mar ha seguido aumentando a un ritmo cada vez mayor.

Las previsiones apuntan que en el siglo XXI la temperatura en Europa aumentará 4 grados de media y que el nivel del mar subirá 50 centímetros.

Todo ello, insistió, es consecuencia del cambio climático, al igual que el mayor número de fenómenos meteorológicos extremos que se registran cada año y que afectan en mayor medida a los países pobres.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2005
SBA