ETA

MEDIO AMBIENTE CONCEDE 1,2 MILLONES DE EUROS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente ha concedido ayudas por valor de 1.200.000 euros a proyectos de 39 entidades sin ánimo de lucro de toda España, para la realización de actividades relacionadas con el medio ambiente, durante el período 2006-07.

Las entidades beneficiadas con estas ayudas desarrollan proyectos que se enmarcan en alguna de las modalidades establecidas en la convocatoria de ayudas, publicada el 29 de diciembre de 2005. Para cada una de estas modalidades, que coinciden con las nueve líneas estratégicas de la Fundación Biodiversidad, se estableció y se asignó un presupuesto.

Así, según informó hoy el ministerio, los proyectos de colaboración en la ordenación y conservación del territorio conllevan un presupuesto de 288.000 euros (la mayor cuantía), los destinados a la conservación de especies, 96.000 euros, los de lucha contra las amenazas a la biodiversidad, 240.000, y los de contribución a la conservación del medio marino, 132.000.

Del mismo modo, los proyectos para la conservación de los humedales suponen 84.000 euros, para la de los bosques, 120.000, para organismos modificados genéticamente, 24.000 euros, para el apoyo de programas contra la erosión y la desertificación, 60.000 euros y para la cooperación internacional a la mejora de la sostenibilidad del desarrollo, 156.000 euros.

Las 39 entidades se enmarcan en diferentes sectores; entre ellos, la administración pública, las asociaciones empresariales, las fundaciones, ONG medioambientales, el sector académico y los sindicatos. Todas ellas desarrollan sus iniciativas en una o varias comunidades autónomas, en el ámbito nacional e internacional.

En cuanto a su clasificación de los proyectos por comunidades autónomas, cuatro se desarrollan su actividad en Andalucía; una en Aragón; dos en Asturias; una en Cantabria; dos en Castilla-La Mancha; siete en Castilla y León; siete en Cataluña; cuatro en la Comunidad Valenciana; una en Extremadura; una en Galicia; dos en Islas Baleares; una en Islas Canarias; dos en Madrid; una en Murcia y cuatro en el País Vasco. Además, tres son de ámbito nacional y cinco de ámbito internacional.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2006
C