MEDIO AMBIENTE CLASIFICA LA PRESA DE ITOIZ EN LA CATEGORIA DE MAXIMO RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente clasificó la presa de Itoiz, en Navarra, como de máximo riesgo, ya que una rotura de las dos presas construidas, la principal y la secundaria, inundarían el pueblo de Aoiz, en el que viven cerca de 2.000 personas, y un barrio de la localidad de Ecay.
Según revelan los documentos oficiales del ministerio quehoy difundió la Coordinadora de Itoiz, la Dirección General de Obras Hidráulias y Calidad de las Aguas propuso clasificar la presa de Itoiz en la categoría A de riesgos, porque su rotura afectaría gravemente a nucleos urbanos y provocaría daños ambientales importantes.
La clasificación de una presa en la categoría A de riesgos obliga al titular, en este caso el Estado, a poner un marcha un plan de emergencia antes de su puesta en marcha.
Por otra parte, los abogados de la Coordinadora de Itoiz, Mría José y José Luis Beamount, denunciaron que el ministerio ha reconocido quetodos los estudios realizados para comprobar la estabilidad de los terrenos en los que se asienta la presa tienen carácter provisional y preliminar, pese a lo cual la presa está prácticamente concluida.
Además, revelaron que el Gobierno de Navarra niega la existencia de un documento titulado "Informe sobre las posibilidades de deslizamiento de la ladera izquierda del embalse de Itoiz", cuando, según la propia coordinadora, e ministerio reconoció su existencia.
Un informe elaborado por el profesor de Geodinámica de la Universidad de Zaragoza Antonio Casas concluye que existen graves problemas de estabilidad en la ladera sobre la que se asienta la presa.
Ante esta situación, los abogados de la coordinadora anunciaron hoy en rueda de prensa que presentarán una nueva denuncia contra el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Mediamte por ocultación de informes técnicos sobre este proyecto.
Además, la coordinadora covocará una movilización en Pamplona para los primeros días de octubre, para reclamar una vez más la paralización del proyecto.
El pantano de Itoiz, en fase de construcción, está pendiente de varias resoluciones judiciales, una de ellas en el Tribunal Constitucional, que deberá dictaminar sobre una sentencia del Supremo que obliga a reducir la cota de embalse hasta unos límites que la harían inservible.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1999
GJA