MEDIO AMBIENTE AUTORIZA DIEZ NUEVAS CENTRALES DE CICLO COMBINADO Y DOS GRUPOS HIDRÁULICOS A IBERDROLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente ha autorizado 10 proyectos de central de ciclo combinado y dos más hidráulicos a Iberdrola, con una potencia conjunta de 10.000 MW, con lo que Iberdrola continuará liderando en los próximos cinco años la construcción de ciclos combinados en España.
La construcción de nuevos ciclos se enmarca en la apuesta de Iberdrola por las energías más limpias, en defensa del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el cumplimiento del Protocolo de Kioto. Iberdrola ha depositado un aval de 60 millones de euros para la autorización del inicio de los trámites de los proyectos.
Las diez futuras centrales de ciclo combinado son las siguientes: Villamanrique de Tajo (Madrid), Riba-Roja de Ebro (Tarragona), Miranda de Ebro (Burgos), Alange (Mérida),Langreo (Asturias), Castellón, Castejón (Navarra), Aceca (Toledo), Escombreras (Murcia) y Santurce (Vizcaya).
Además, Medio Ambiente ha autorizado dos centrales hidráulicas, correspondientes a un nuevo grupo de la central de La Muela, en Valencia, que supondrá duplicar su actual capacidad de 630 MW, y la ampliación en 175 MW de la central de San Esteban, en la cuenca del Sil.
El ministerio que dirige Cristina Narbona aprobó el pasado lunes la tramitación de 37 nuevas centrales de ciclo combinado, para lo cual las eléctricas promotoras han tenido que pagar un aval equivalente al 2% del presupuesto estimado de cada proyecto.
El importe total de los avales constituidos por Iberdrola asciende a 60 millones de euros. Esto supone que la totalidad de la cartera de proyectos en promoción han sido avalados y continúan su tramitación, a excepción del proyecto de ciclo combinado de Moral de Sayago, que había recibido el informe desfavorable de la Dirección General para la Biodiversidad.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2006
A