LOS MEDIDORES DE PRESION DE LAS GASOLINERAS TIENEN UNA FIABILIDAD NULA EN SU MAYORIA, SEGUN TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas coenzarán durante estos días a controlar los medidores de presión de neumáticos instalados en talleres y estaciones de servicio, la mayoría de los cuales ofrece una nula fiabilidad, según un estudio de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El estudio realizado por la DGT en 1988 indicaba que la mayoría de los aparatos de medición inspeccionados por sus técnicos en gasolineras de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura no reunían los requisitos contemplados en la legislación sobre infldores.
De las 1.500 comprobaciones realizadas, se constató que 3 de cada 4 manómetros presentaban graves deficiencias y medían mal, de acuerdo con la directiva europea que regula esta materia.
La revista de la DGT, "Tráfico", realizó una nueva investigación en mayo de 1992 en 30 gasolineras, en las que se comprobó que todos los medidores daban errores superiores a lo establecido por la legislación.
Ahora, los responsables de los talleres y gasolineras, que están obligados a proporcionar airede forma gratuita, deberán superar una verificación anual de los manómetros, de acuerdo con la nueva normativa, en la que se contemplan las condiciones de reparación de los mismos, su verificación y la competencia de las comunidades autónomas en su inspección mediante "visitas sorpresa".
La publicación de la DGT subraya que, tras el chequeo de 20.000 neumáticos, se ha comprobado que 8 de cada 10 ruedan con una presión diferente, sobre todo inferior -lo más peligroso-, a la recomendada, lo que supone u derroche de 2.500 millones de pesetas anuales en combustible por bajo inflado, así como un importante riesgo de accidente.
El técnico de Michelín José Cortés García considera que "respetar las presiones de inflado es el factor más importante para la seguridad", ya que el bajo inflado trae consigo que la temperatura de los componentes se eleve anormalmente, pudiendo desembocar en un accidente.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
J