MEDIDAS ECONOMICAS. EGUIAGARAY ACUSA A RATO DE EXCESIVO PESIMISMO PARA JUSTIFICAR AJUSTES MAS DUROS

- Destaca la contradicción de prometer una rebaja de impuestos en la camapaña electoral y ahora decir que se congelan

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Socialista en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, acusó ho al vicepresidente y ministro de Economía Rodrigo Rato, de dibujar un panorama excesivamente pesimista de la situación económica del país, para justificar un ajuste más duro o para apuntarse después el tanto.

Tras conocer la revisión del cuadro macroeconómico hecha por Rato, Eguiagaray afirmó que "el Gobierno está tratando de dibujar un panorama notoriamente más negativo de lo que alguna de las mejores previsiones ponen de manifiesto", y adelantó su intención de pedir explicaciones al vicepresidente sbre cómo ha llegado a sus conclusiones, en la próxima comparecencia ante la Cámara.

Reconoció que el Gobierno socialista ya advirtió de una ralentización de las economías europeas y que las previsiones de crecimiento para 1996 son relativamente menores de las que se habían previsto inicialmente.

Sin embargo, añadió, es difícil deducir de esas previsiones las conclusiones con las que el Gobierno se empieza a plantear el año 1996, y advirtió que sus declaraciones, lejos de incentivar al esfuerzo delos agentes económicos para cumplir los requisitos de la Convergencia europea, lo que hacen es conducir al fatalismo.

Eguiagaray hizo hincapié en los datos de empleo pronosticados por el Gobierno para 1996 -mantenimiento de la tasa de paro y aumento de los puestos de trabajo en un 1,1%-, diciendo que si el Gobierno tiene razón, supondrá a finales de año la creación de unos 125.000 empleos.

Para los socialistas, la proyección hecha por el Gobierno no es ambiciosa en la solución del principal problma que tiene planteado el país -el paro-, ya que con un crecimiento de la economía del 2% como el que se registraba en el primer trimestre del año, en los ejercicios de 1986 se crearon 316.000 puestos de trabajo; en 1987, 571.000 y en 1988, 325.000.

Según el portavoz del PSOE en el Congreso, su grupo va a conceder un margen al Gobierno en el que "uno tiene que estar permanentemente refrenando la lengua" ante las conrtradicciones en que está incurriendo el Ejecutivo, y destacó la más reciente de planter una congelación de impuestos, en lugar de la rebaja prometida por el PP en la pasada camapaña electoral.

También reprochó a Rato el argumento de que la ralentización económica tiene su origen en la tardanza del anterior presidente para convocar elecciones, y argumentó que el Ejecutivo en funciones le planteó al PP llevar a cabo un ajuste que el partido hoy en el Gobierno se negó a apoyar.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1996
G