MEDIDAS ANTI-ETA. ZAPATERO PIDE CONSENSO AL GOBIERNO ANTES DE ABORDAR UNA REFORMA LEGISLATIVA QUE ATAJE LA VIOLENCIA CALLEJERA

- Considera que no es prioritario para resolver el roblema de fondo y aboga por una gran ofensiva ideológica

EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que se deje guiar por la cautela y por el consenso antes de abordar una reforma legislativa que ataje la violencia callejera en Euskadi, ya que "no es bueno para la convivencia" modificar cada poco tiempo la legislación penal, y más aún cuando puede afectara menores.

En un encuentro con la prensa antes de ofrecer unaconferencia sobre su proyecto político en los cursos de verano de El Escorial, Rodríguez Zapatero no descartó que sea necesario reflexionar sobre el marco jurídico vigente.

No obstante, expresó su confianza en que el Gobierno haya meditado estas medidas y no deje que la política, en un asunto tan delicado como éste, se convierta "en un sucesivo proceso de ocurrencias".

En todo caso, juzgó que esa reforma "no es prioritaria" para solucionar el problema vasco porque no incide en la raíz del mismo. n este sentido, abogó por una reflexión "más de fondo, más profunda" y por una "ofensiva cultural e ideológica" de todos los demócratas dirigidas a los jóvenes vascos para evitar que la violencia encuentre abono en las nuevas generaciones.

El líder socialista negó que el PSOE fuera informado de estas medidas en la reunión que mantuvo recientemente el ministro del Interior con una delegación socialista. "No se puede decir que hubiera información. Hubo un comentario que no tuvo ni un minuto de reflexión, aseguró.

Sin embargo, precisó que esta circunstancia no será un obstáculo para que el Gobierno y el PSOE avancen en el clima de diálogo y colaboración que pretenden alcanzar en la lucha contra el terrorismo.

Finalmente, explicó que él no formará parte de la delegación del PSOE que comenzará la próxima semana una ronda de contactos con otras formaciones, aunque eso no es óbice para que pueda encontrarse "con alguna referencia institucional".

En este punto precisó que no tiene constancia foral de que el lehendakari quiera reunirse con él, "pero obviamente no voy a decir que no esté abierto al diálogo con representantes de otros partidos".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
CLC