MEDIDAS ANTI-ETA. MAYOR CONFIRMA QUE EL GOBIERNO ENDURECERA LAS LEYES PARA COMBATIR A "KALE BORROKA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, confirmó hoy a los representantes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) que su departamento ultima reformas legales para combatir más eficazmente la "kale borroka", sobre todo en lo referido a la actuación contra los menores que la practican.
Según explicó en rueda de prensa Joan Puigcercós, diputado de ERC en el Congreso, que acudió a la ronda de contactos con el ministro, la reforma está encaminada apermitir que se pueda aplicar el Código Penal a los menores que llevan a cabo acciones de violencia callejera.
En la actualidad, los protagonistas de la "kale borroka" que tienen menos de 18 años son juzgados con la Ley del Menor, lo que conlleva penas muy inferiores a las que se les aplicarían con el Código Penal.
En concreto, en función de la Ley del Menor se puede condenar a entre 1 y 5 años de cárcel a los jóvenes de la "kale boroka", mientras que con el Código Penal los mismos hechos pueden carrear condenas de entre 15 y 20 años.
Por otra parte, Puigcercós explicó que había coincidido con Mayor Oreja en el rechazo a la violencia y en la aceptación del Estato de Derecho, pero que había reprochado a su interlocutor la estrategia que sobre el País Vasco mantiene el Gobierno.
En este sentido, el diputado de ERC declaró que su partido entiende que desde el Ejecutivo central y desde el PP se está equiparando la violencia con el nacionalismo.
Estimó que es "inaceptable" cómo se está ciminalizando el "independentismo democrático", y recordó a los populares que su mayoría absoluta en el Congreso no se corresponde con el apoyo que tienen en lugares como el País Vasco o Cataluña.
A su juicio, tanto el PP como el PSOE no tienen en cuenta que en el problema vasco hay un "conflicto político" que requiere diálogo, y que, si éste no se emprende, habrá un "empate infinito" entre nacionalistas y no nacionalistas.
Por último, Puigcercos aseguró que le había comunicado a Mayor Oreja que EC cree que no es la "persona idónea" para llevar la cuestión vasca, y que debería "apartarse del problema", petición que, añadió, no quiere decir que pidan su dimisión.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
NBC