MEDIDAS ANTI-ETA. FUNGAIRIÑO, PARTIDARIO DE AMPLIAR EL DELITO DE APOLOGIA DEL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, aplaudió hoy que se amplíe la definición del delito de apología del terrorismo, por considerar que la tipificación que recoge el actual Cógido Penal es "muy restrictiva" y queda restringida a aquellos casos en los que existe provocació.

Los ministerios de Justicia e Interior están preparando una serie de reformas legales por las que se quiere ampliar la definición del delito de apología del terrorismo, que la Audiencia Nacional se haga cargo de todos los casos de violencia callejera y elevar las penas para aquellos menores que estén implicados en episodios de "kale borroka".

Fungairiño explicó que el Código Penal de 1973 permitía perseguir aquellas declaraciones y actuaciones en las que se alababan actividades terroristas, mietras que el que se encuentra actualmente en vigor ha reducido la apología del terrorismo al supuesto de provocación. "Después del hecho delictivo no hay posibilidad de castigar una loa a una acción criminal de la banda ETA", dijo el fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

Respecto a la reforma prevista para que la Audiencia Nacional se encargue de todos los casos de violencia callejera, Fungairiño recordó que ese extremo ya está recogido en el artículo 577 del Código Penal, sobre delitos de terrorismo. Dicho artículo establece las penas para aquellos que, "sin pertenecer a banda armada, organización o grupo terrorismo, y con la finalidad de subvertir el orden constitucional o de alterar gravemente la paz pública" cometan, entre otras cosas, "delitos de incendios, estragos o tenencia, tráfico y depósitos de armas o municiones".

Fungairiño no se mostró de acuerdo con reformar la Ley del Menor para poder aplicar el Código Penal a los jóvenes que participen en episodios de violencia callejera. "Los enores, o son menores o no lo son a todos los efectos y para todos los delitos", argumentó.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
VBR