MEDIDAS ANTI-ETA. LA AVT PIDE QUE LAS MODIFICACIONES LEGISLATIVAS ENTREN EN VIGOR CON CARACTER DE URGENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy la aprobación inmediata de medidas contra el terrorismo. En este sentido, subrayó que las modificaciones legislativas que prevéel Gobierno en esta materia deben entrar en vigor con carácter de urgencia.

"Toda la modificación legislativa es bien recibida por parte de las víctimas del terrorismo", dijo el director gerente de la AVT, Juan Antonio Corredor, si bien señaló que tienen que entrar en vigor "ya, con carácter de urgencia".

En su opinión, no sirve de nada que se aprueben hoy unas medidas y que entren en funcionamiento dentro de un año. "Hay que legislar la apología del terrorismo, el ensalzamiento de un acto terrorsta y la justificación de un atentado. Hay que ir mucho más allá de lo que se ha hecho hasta ahora", recalcó.

Por último, lamentó que hasta ahora "se ha sido excesivamente generoso con ETA. Se ha probado a hablar con ellos, a negociar, a ser generosos, pero no se ha probado a cumplir la ley".

Corredor hizo estas declaraciones en el marco de la II Reunión Internacional sobre Victimología, que se celebra hoy y mañana en Madrid, organizada por la AVT.

En el encuentro se analizan los distintos apectos relacionados con las consecuencias médico-psicológicas del estrés traumático, su tratamiento, las discapacidades resultantes y las relaciones de las víctimas con la justicia y los medios de comunicación.

Una de las conclusiones, según explicó la profesora israelí Zahava Solomon, especialista en trastornos psicológicos derivados del terrorismo y de la guerra, es que los políticos tienen que reconocer el sufrimiento de las víctimas y el mal que se les ha hecho, si no, advirtió, se produce una segnda victimización.

Por último, la asociación adelantó que está trabajando para crear un registro con todos los datos sobre la situación de las víctimas y las consecuencias sobre su salud mental. Para ello se está estudiando el perfil sociodemográfico y el nivel de salud mental de 2.813 personas víctimas del terrorismo, así como las características de los atentados.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2000
SBA