MEDICUS MUNDI, LA MAS BENEFICIADA POR EL 0,5 DEL IRPF GESTIONADO POR ASUNTOS EXTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Medicus-Mundi España ha sido la más beneficiada en 1991 con las ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo procedentes del 0,5 por ciento del IRPF que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores a las organizaciones no gubernamentales.
El "Boletín Oficial del Estado" pulica hoy la relación de las 32 entidades seleccionadas para el reparto de los 369,9 millones de pesetas que se han asignado este año a Asuntos Exteriores.
Medicus-Mundi obtiene una ayuda de 52,2 millones de pesetas para la realización de tres proyectos de cooperación: 14,7 millones para el "Proyecto de salud norte de Potosí", en Bolivia; 10 millones para un programa de apoyo al personal sanitario en hospitales de Chad, Camerún, Rwanda y Burundi, y 30 millones para el envío de cooperantes sanitarios a urkina Faso, Chad, Camerún y Burundi.
Paz y Cooperación, con 30,4 millones de pesetas, ha sido la ONG beneficiada en segundo lugar. Con dicha ayuda, esta asociación pondrá en marcha un proyecto de cooperación sanitaria con el municipio de Villa el Salvador, en Perú, y un proyecto de hospital provisional para la población saharaui.
A continuación, figuran la Asociación las Segovias para la Cooperación con Centroamérica, de Barcelona, con 23,8 millones, y Médicos Sin Fronteras, con 21,7 millones. Las subvenciones concedidas por Exteriores representan el 4,3 por ciento de los 8.527 millones recaudados este año por el Gobierno en concepto del 0,5 por ciento del IRPF destinado a fines sociales. La cantidad restante ya fue distribuida la semana pasada por el Ministerio de Asuntos Sociales entre ONGs españolas.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1991
JRN