"MEDICOS MUNDO" PROPONE QUE SE UNIVERALICE LA ATENCION SANITARIA A TODOS LOS INMIGRANTES, INCLUIDOS LOS ILEGALES

MADRID
SERVIMEDIA

Concha Colomo, vicepresidenta de "Médicos del Mundo", dijo hoy en la Asamblea de Madrid que "se debe universalizar la atención sanitaria a toda la población inmigrante, independientemente de su situación en cuanto a regularización".

Para ello, Colomo, que compareció ante la Comisión de Sanidd y Servicios Sociales de la Asamblea, para informar sobre la situación de la salud de los inmigrantes, dijo que es "imprescindible" realizar un concierto entre el Insalud, Consejería de Salud y Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Madrid.

"Médicos del Mundo" propone también que en un plazo "inmediato" se generalice la atención primaria en los centros municipales y liberar partidas económicas específicas a los centros de salud y hospitales de la CAM.

Respecto a la asistencia hospitalaria a losinmigrantes, Colomo dijo que los problemas empiezan a la hora de realizar pruebas específicas, ya que "se choca con la escasa o nula receptividad" de esos centros.

"Es de destacar que únicamente los hospitales Gregorio Marañón y Clínico aceptan a los inmigrantes sin grandes problemas. El Hospital Doce de Octubre pone problemas incluso por urgencias a los inmigrantes sin cobertura. El resto de hospitales de Madrid (La Princesa, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro) aceptan inmigrantes sin cobertura sin critrio claro y sujeto a la voluntariedad del personal médico de turno", explicó.

"Médicos del Mundo" puso en marcha en 1994 un Programa de Atención Sociosanitaria para Inmigrantes Sin Recursos y en su primer año atendió en el centro de la calle Corredera Baja a 2.050 personas. Al año siguiente 3.929, y en 1996 más de 4.500.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
SMO