MEDICOS DEL MUNDO DICE QUE LOS PAISES QUE RECHAZAN ACOGER AL BUQUE "TAMPA" ESTAN "NEGANDO" LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Honor de la ONG Médicos del Mundo, Pilar Estébanez, consideró hoy que los países que se están negando a acoger al buque noruego "Tampa", en clara referencia a Australia, Indonesia y Noruega, están "negando y violando" los derechos fundamentales, como el derecho a la vda, al alimento, al cobijo, y a la salud, de los 438 inmigrantes que viajan a bordo del barco.
"No se puede dejar sin auxilio", añadió, "y sin socorro a las 438 personas que viajan en el barco a la deriva sin alimentos, sin medicinas y sin nada".
Asimismo, Estébanez criticó la actitud del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ante el problema y de los Gobiernos de los países que rechazan hacerse cargo de los inmigrantes, en su mayoría afganos, recogidos por el "Tampa" poque se están negando a considerar como "refugiados políticos" a esas personas, que en su opinión, huyen de la violencia política que impone el régimen de los talibanes.
Pilar Estébanez hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras intervenir en la jornada "El papel de las ONG ante las actuales crisis humanitarias", que dirige en los cursos de la Complutense en El Escorial.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2001
PGS