MEDICOS MUNDI: LOS 50.000 MILLONES GASTADOS EN AFGANISTAN SON LOS NECESARIOS PARA ERRADICAR LA POBREZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Sancho, presidente de Medicos Mundi y representante de la Coordinadora de ONG en España (CONGDE) en la Cumbre de Monterrey (México), afirmó hoy que "en menos de medio año se han gastado 50.000 millones de dólares en Afganistán para luchar contra el terrorismo, la misma catidad que nosotros estamos reclamando para erradicar la pobreza".
En declaraciones a Servimedia, Sancho explicó que "son cinco las conclusiones que derivan de Monterrey: que la erradicación de la pobreza es posible, la liberalización de recursos para el desarrollo, el comercio con los países más pobres, solucionar su deuda externa y duplicar actualmente la ayuda que se les ofrece.
A su juicio, la Cumbre de Monterrey ha quedado "en tablas entre el éxito y el fracaso. Un éxito porque se abren nueva vías y caminos de trabajo, y un fracaso, porque hay muy pocas conclusiones o disposiciones concretas, es más una declaración de buenas intenciones"
Además, Sancho mostró su satisfacción por la postura del Gobierno británico de que hay que combatir tanto la pobreza como el terrorismo. "Lo que decimos es que igual que se ha hecho contra el terrorismo (donde se han gastado 50.000 millones de dólares) se haga con la pobreza".
Por otro lado, el presidente de Medicos Mundi consideró que en ese encuento no hubo consenso suficiente para erradicar la pobreza en el mundo. Comentó que se han donado 10.000 millones de dólares pero eso sólo es una quinta parte de lo que se necesita.
Preguntado por si se puede ligar condonación de deuda externa con implantación de democracia, Sancho dijo que sí y añadió que "lo que se tiene que hacer es condenar la deuda y que existan mecanismos para que los países se comprometan a desarrollar planes internamente para que haya un desarrollo interno. Si los países no se coprometen es imposible que se le condone la deuda".
Finalmente, destacó que la ayuda al desarrollo que dedican los países más desarrollados "es una aportación importante, aunque la de Estados Unidos es totalmente insuficiente. Además, creo que con el nivel de bienestar que tenemos ahora mismo en Europa podríamos dedicar mucho más a la ayuda al desarrollo". Tendríamos dinero suficiente para combatir la pobreza.
En este sentido, Sancho dijo que en España es "escaso" el dinero que reciben las ONG porparte del Estado. Aunque señaló que "de momento, nosotros mas que continuar reivindicando si es escaso o no, lo que pedimos es que los fondos adicionales que se han comprometido a pasar del 0,22 al 0,33, se inviertan de forma correcta".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2002
J