MEDICOS SIN FRONTERAS REPATRIA DE ANGOLA A LA CASI LA TOTALIDAD DE SU EQUIPO DE AYUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización humaniaria Médicos sin Frontera ha decidio cerrar, tempoalmente, sus proyectos en tres diferentes provincias de Angola, debido al recrudecimiento de las hostilidades bélicas en aquel país.
Según un comunicado que difundió hoy en Barcelona, la organización humanitaria se ha visto obligada a repatriar al equipo, compuesto por casi 20 personas, porque no existen condiciones de seguridad suficientes para trabajar.
Desde el pasado mes de septiembre, en que se realizaron elecciones legislativas con una participación de más del 90 por ciento de la población egistrada, y que ganó el gubernamental MPLA de Eduado dos Santos, se renovó el clima de enfretamientos entre el MPLA y la organización rebelde UNITA.
Según Médicos sin Fronteras, Jonás Sabimbi, líder de la UNITA, simplemente no está de acuerdo con las elecciones, que, según los observadores de la ONU y de otras organizaciones internacionales, fueron libres y limpias. El clima de creciente tensión, coloca a Angola al borde de una nueva guerra civil.
De acuerdo con Médicos sin Fronteras, la situacin es preocupante, sobre todo en las provincias donde la organización trabaja, motivo por el cual la ONU ha adelantado ya una cifra de 500.000 desplazamientos, mayoritariamente hacia Luanda.
Por su parte, Médicos sin Frontera mantiene en la capital un equipo en situación de emergencia con la intención de enviar, cuando la situación lo permita, un equipo de urgencia a Odjiva y Matala para garantizar una mínima asistencia a la población.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
L