MÉDICOS SIN FRONTERAS ALERTA DEL AVANCE DE LA TUBERCULOSIS, QUE CADA AÑO MATA A DOS MILLONES DE PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tuberculosis acaba con las vidas de dos millones de personas cada año y otros nueve millones desarrollan la enfermedad, un avance que Médicos Sin Fronteras (MSF) considera "imparable" si no se invierte en investigación, según consta en su informe "Las 10 crisis más olvidadas de 2007".
"Aunque cada vez hay un mayor número de víctimas, no ha habido avances terapéuticos desde la década de los sesenta", dice MSF, que recuerda que "las pruebas diagnósticas más utilizadas fueron desarrolladas en 1882 y sólo detectan la tuberculosis en la mitad de los casos".
Según MSF, se estima que cada año se necesitan 900 millones de dólares americanos para investigación y desarrollo en el campo de la tuberculosis, "pero en todo el mundo sólo se invierten 206 millones".
La ONG indica que para las más de 450.000 personas que se infectan cada año con la tuberculosis multirresistente a los medicamentos o la que desarrollan a consecuencia de tratamientos incompletos, "las perspectivas de supervivencia son cada vez menores".
La "única garantía" para las pocas personas que pueden acceder al tratamiento de la tuberculosis es "ingerir durante 24 meses un cóctel diario de medicamentos muy tóxicos y caros, que suelen tener graves efectos secundarios".
En los programas de MSF en Armenia, Abjasia, Georgia, Camboya, kenia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán, "incluso en las mejores condiciones" sólo un 55 por ciento de los pacientes con la enfermedad completaron el tratamiento entre los 18 y los 24 meses. El resto murieron, no mejoraron o interrumpieron el tratamiento debido a los efectos secundarios, explica MSF en su informe.
Por si fuera poco, no todos los nuevos fármacos que salen al mercado para combatir la tuberculosis se testan con pacientes que padecen la enfermedad, lo que podría acelerar el desarrollo de medicamentos eficaces.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
CAA