MEDICOS SIN FRONTERAS ACUSA A LABORATORIOS FARMACEUTICOS DE AMENAZAR EL ACCESODEL TERCER MUNDO A MEDICAMENTOS ESENCIALES

- Teme que la Comisión Europea acabe por ceder en su propuesta de permitir que los gobiernos puedan cancelar las patentes de 306 fármacos esenciales

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La organización Médicos Sin Fronteras teme que el comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy, se alinee con las compañías farmacéuticas europeas y se olvide del llamamiento que hizo la Comisión, el pasado otoño, para hacer más accesibles los fármacos a los enfermos dl Tercer Mundo, informa la publicación "European Voice".

Los temores de la organización surgen del encuentro que el comisario mantuvo con los representantes de cuatro grandes empresas farmacéuticas, entre ellas Glaxo Wellcome y Aventis, la semana pasada. El objeto de la discusión, afirma el periódico, era modificar los reglas de la protección de la propiedad intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre 306 fármacos calificados de "esenciales" por la Organización Mundial de la Salud OMS).

Bajo las actuales normas, los gobiernos pueden cancelar las patentes de las compañías sobre medicamentos en circunstancias especiales, como puede ser una epidemia de una enfermedad, a través de lo que se conoce como licencia obligatoria. Hace unos meses, la Comisión pidió que los 306 fármacos estuvieran incluidos bajo este derecho.

Los que apoyan esta medida argumentan que el 94% de los enfermos de sida no pueden comprar las medicinas que necesitan. En el otro lado, las compañías farmacéutias se oponen a esa licencia obligatoria porque creen que el principal problema es que las naciones pobres no tienen infraestructura para distribuir los fármacos.

Además, las farmacéuticas creen que los comerciantes se podrían aprovechar de la debilidad de las leyes sobre patentes y comprar los medicamentos en lugares donde sus precios sean más baratos, para revenderlos seguidamente en mercados más lucrativos, amenazando así los beneficios de las compañías.

Médicos del Mundo también teme que Lamy e deje convencer por las grandes empresas porque, hace dos semanas, dijo ante el Parlamento Europeo que los problemas de salud del Tercer Mundo no estaban relacionados con el acceso a las medicinas esenciales, sino a un problema de "distribución e infraestructura".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2000
E