MEDICOS Y FARMACEUTICOS CONTINUAN ENFRENTADOS POR LOS GENERICOS

-El presidente de la OMC, Guillermo Sierra, dice que se ha limitado la libertad de prescripción; mientras el presidente de los farmacéuticos, Pedro Capilla, insiste en que son ellos los que entienden de fármacos

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos y farmacéuticos continúan enfrentados por el uso de los genéricos. Durante la jornada "Los genéricos hoy", el presidente de l Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, manifestó que las medidas de fomento del uso de estos fármacos ha limitado la libertad de prescripción; mientras que Pedro Capilla, presidente de los farmacéuticos, insistió en que los profesionales que entieneden de medicamentos son ellos.

Las medidas de fomento de estos productos adoptadas por el Gobierno persiguen, a juicio del doctor Sierra, un fin economicista, no sanitario; y apoyó esta afirmación en que los genéricos se introdujeron en Espaa mediante la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 1997.

Insistió en que su colectivo comprende la necesidad de reducir la factura farmacéutica, aunque reclamó a la Administración una mayor y mejor información para fomentar entre los médicos la utilización de estos fármacos.

Las disputas en las que se han enzarzado médicos y farmacéuticos a raíz de que el Gobierno obligara a éstos últimos a sustituir el medicamento de marca cuando exita en el mercado un genérico de lamolécula, "benefician sólo a la Administración", comentó el presidente de los facultativos españoles.

"GUERRA SANTA"

Por su parte, Pedro Capilla lamentó la "Guerra Santa" en la que se han visto envueltos estas dos profesiones sanitarias, y pidió al Gobierno medidas estructurales que logren reducir el gasto público en medicamentos.

Recordó que los farmacéuticos han sustituido toda la vida los medicamentos recetados por el facultativo cuando no lo tenían en sus establecimientos, "porque los profeionales que entienden de fármacos somos nosotros".

Por ello, propuso que se establezca una delimitación clara entre el diagnóstico y la prescripción (tarea de los médicos) y la selección del farmaco (tarea del farmacéutico).

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
EBJ